La elaboración de un trabajo de investigación, previo a la obtención de un título universitario, implica cierta complejidad. Muchas veces esta complejidad puede asustar, es común que lo nuevo o desconocido despierte estas emociones en los estudiantes. Si se quiere ser realista, la investigación, no es patrimonio de genios ni superdotados. Como en toda disciplina… Seguir leyendo CÓMO REDACTAR LA INTRODUCCIÓN EN UN TRABAJO DE TESIS
Blog
ENSEÑANZAS ESTRATÉGICAS DE LA PANDEMIA
La crisis sanitaria que está viviendo el mundo por la COVID-19, representa para las empresas una amenaza o podría también ser una oportunidad. Esto dependerá de varios factores, tales como: el tipo de negocio, la visión de sus directivos, la capacidad de reacción, la proactividad ante la crisis, etc. De manera más o menos homogénea,… Seguir leyendo ENSEÑANZAS ESTRATÉGICAS DE LA PANDEMIA
CÓMO REDACTAR LA VISIÓN DE UNA EMPRESA
Photo by Yuma Kim on Pexels.com Para la elaboración de una planeación estratégica eficiente y eficaz, es de suma de importancia establecer correctamente el norte de la organización. La VISIÓN es el gran objetivo que tiene una organización, es como se visualiza la empresa en un periodo determinado, generalmente en el largo plazo, y que… Seguir leyendo CÓMO REDACTAR LA VISIÓN DE UNA EMPRESA
10 PUNTOS A TOMAR EN CUENTA PARA DECIDIR POR UN MBA
Photo by malcolm garret on Pexels.com La formación superior en nuestros días ha cobrado una singular relevancia y de manera particular las maestrías. Esto ha sido provocado por diferentes factores a lo largo de las últimas dos o tres décadas. A continuación, se exponen algunos de estos: La exigencia de las empresas a la hora… Seguir leyendo 10 PUNTOS A TOMAR EN CUENTA PARA DECIDIR POR UN MBA
CÓMO REDACTAR LA MISIÓN DE UNA EMPRESA
La Misión, para una empresa se constituye en la razón de ser de esta. Cuando se la redacta se debe ir más allá del producto o servicio que se comercializa. Es decir, hay que enfocarse en lo que el producto o servicio está proporcionando, solucionando, no solamente en las características físicas o intangibles. Es lo… Seguir leyendo CÓMO REDACTAR LA MISIÓN DE UNA EMPRESA
LA CUARENTENA
¿Han podido evaluar los efectos positivos de esta cuarentena? Parece que son muchos, desde la reducción en el consumo de combustibles fósiles, una caída muy importante en la emisión de dióxido de carbono y consumimos menos electricidad. Todo esto está generando un impacto positivo en el medio ambiente. El mar y los ríos se están… Seguir leyendo LA CUARENTENA
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PARA PROFESIONALES INDEPENDIENTES
Introducción Los servicios profesionales han experimentado en los últimos años grandes cambios: los despachos de abogados han pasado de ser consultorios de un solo jurista, con una visión generalista del derecho, a despachos de medio o gran tamaño, con especialistas en áreas específicas, dando lugar a los despachos multidisciplinares; en el caso de los médicos,… Seguir leyendo ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PARA PROFESIONALES INDEPENDIENTES
ANÁLISIS PESTEL
DEFINICIÓN El análisis PESTEL (político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal), es una de las herramientas de análisis de la situación actual, que nos permite revisar, que está pasando, en los diferentes macro ambientes en los que toda empresa se desarrolla. PARA QUÉ SIRVE Es de gran utilidad para la realización de planes de negocio,… Seguir leyendo ANÁLISIS PESTEL
ESTRATEGIAS FO FA DO DA
Estas estrategias surgen de la realización del análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), el mismo que es una herramienta de análisis de la situación actual, que a pesar de su antigüedad y gran uso no pierde vigencia. Se trata de encontrar una conexión totalmente lógica entre una fortaleza y una oportunidad (FO), una fortaleza… Seguir leyendo ESTRATEGIAS FO FA DO DA
CÓMO SELECCIONAR EL TEMA DE UN PROYECTO DE TESIS
Elaborar un proyecto de Tesis, comienza por la adecuada selección del tema que se va a trabajar y continúa, con el diseño científico y la descripción de los aspectos metodológicos fundamentales, hasta que el estudiante/autor se encuentre listo para presentar la propuesta, sea aprobado su tema y se le asigne un tutor o director de… Seguir leyendo CÓMO SELECCIONAR EL TEMA DE UN PROYECTO DE TESIS